Otro capítulo de las serie Redes de Elsa Punset. En este nos ilustra sobre los efectos positivos de la risa y el sexo en nuestras emociones. Al final la pregunta es inquietante. ¿Te sientes más bonobo o chimpancé?
viernes, 30 de noviembre de 2012
¿ES USTED UN BONOBO O UN CHIMPANCÉ?
Otro capítulo de las serie Redes de Elsa Punset. En este nos ilustra sobre los efectos positivos de la risa y el sexo en nuestras emociones. Al final la pregunta es inquietante. ¿Te sientes más bonobo o chimpancé?
miércoles, 28 de noviembre de 2012
EDUCAR EN IGUALDAD. BLOG DE RECURSOS
David Camps me evía este enlace a un completísimo blog con recursos para la educación en igualdad.
En él se ofrecen hasta 181 recursos ordenados por categorías como la educación afectivo-sexual, la violencia de género, la coeducación, la comunicación, los derechos humanos y otros.
Son recursos para aplicar directamente que son de gran ayuda en el tratamiento educativo de estos temas de desarrollo personal. Por su interés lo incorporo a la Boticopedia de los blogs.
lunes, 26 de noviembre de 2012
ANÁLISIS DAFO
Jesus Jarque nos ofrece en su Blog este manual de instrucciones en el que muestra las utilidades y la metodologÍa para aplicar este metodo de análisis tan conocido.
jueves, 22 de noviembre de 2012
NI OGROS NI PRINCESAS. EDUCACION AFECTIVO-SEXUAL
Orientación Andújar nos ofrece esta completa guía para trabajar la educación afectivo-sexual en Secundaria
martes, 20 de noviembre de 2012
SOCORRO, TENGO UN HIJO ADOLESCENTE
Para superar estos miedos a las relaciones "con" y las reacciones "de" los adolescentes esta Guía que titula con una llamada de socorro significativa. Aborda de forma clara pero rigurosa las relaciones padre-hijos partiendo de las desviaciones e incoherencias que se observan a menudo en las mismas. Da recetas de uso fundamentadas tanto en la teoría psicológica como en la experiencia y el sentido común.
sábado, 17 de noviembre de 2012
¡¡¡NETIQUÉTATE!!!
De Pantallas Amigas nos llega este decálogo para un uso respetuoso, cívico y responsable de las redes sociales. Aquí va en sus propias palabras:
¡Netiquétate! Consejos de netiquette para facilitar la convivencia en las redes sociales, especialmente dirigido a adolescentes y jóvenes. Las buenas maneras en la Red, enfocadas a Facebook, Tuenti, Twitter, MySpace, Bebo, etc. básicas para una ciudadanía digital ética, cívica y responsable.
jueves, 15 de noviembre de 2012
CINE Y VALORES. APOCLAM
De los activos y activistas compañeros de APOCLAM nos llega esta magnífica página dedicada al cine. No es la única pero sí conjuga facilidad de uso, rigor y multitud de recursos para acercarse al mundo del cine desde la óptica educativa.
LAS MUJERES QUE NUNCA SONRÍEN. AFGANISTÁN
Impresionante presentación sobre las condiciones de vida de las mujeres afganas bajo el régimen talibán. Con el actual regimen tutelado por los EE.UU. las condiciones han mejorado pero no al punto de equipararse a las occidentales. Su visualización puede ser un buen ejercicio de cara al próximo día 25 para mostrar como una sociedad puede institucionalizar la violencia contra la mujer en nombre de unos supuestos preceptos religiosos.
TRÁTAME BIEN... COEDUCACIÓN
Próximo ya el 25 de noviembre en que se celebra el Día contra la Violencia de Género recuperamos este cuaderno de la campaña de 2010 para trabajar los conceptos relativos a este tema en el aula. Es un material muy bien concebido y que se añade a otros que podemos encontrar en el epígrafe de la columna derecha de este blog nombrado como Educación Afectivo sexual- Coeducación.
martes, 13 de noviembre de 2012
COMPRENDER EL UNIVERSO QUE NOS RODEA. ELSA PUNSET
Redes - La mirada de Elsa - Comprender el universo que nos rodea
De la factoría REDES esta pequeña joya de clip que nos muestra de forma didáctica y amena el mundo de los sentidos, sus limitaciones, posibilidades y algunas sugerencias para un mejor aprevechamiento. Es muy indicado para trabajarlo con el alumnado de cursos superiores.
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
Cerca de la celebración del Día contra la Violencia de Género se publica esta Guía para favorecer las prácticas de igualdad entre hombres y mujeres. Consta de siete capítulos en los que diversos expertos y expertas en el tema proponen reflexiones teóricas y pautas de actuación en diferentes campos relacionados con esta temática.
viernes, 9 de noviembre de 2012
AULAS FELICES (AMPLIACIÓN)
Recién salida aquí está la edición ampliada y mejorada del Programa Aulas Felices. Este programa, del que ya publiqué su primera edición, estrá elaborado por el equipo SATI del Centro de Profesores y Recursos Juan Lanuza de Zaragoza que está integrado por Ricardo Arguís, Pilar Bolsas, Silvia Hernández y Mª Mar Salvador. A todos ellos enhorabuena por el excelente trabajo y gracias por compartirlo tan generosamente.
jueves, 8 de noviembre de 2012
ORIENTACIONES SOBRE MODIFICACION DE CONDUCTA
Magnífico recopilatorio de materiales sobre orientaciones en modificación de conducta este que nos ofrecen los compañeros de Orientación Andújar.
Chapeau por estos materiales como por todos los que nos ofrecéis habitualmente.
¡Si no existierais habría que inventaros!
miércoles, 7 de noviembre de 2012
EL PRIMERO DE LA CLASE
Os enlazo esta preciosa entrada de Montse García en su blog Psicomont porque vale la pena difundirla y porque despierta las mejores emociones y sentimientos acerca de la educación.
A través de un cuento ubicado en la entrañable escueal rural y protagonizado por la no menos entrañable maestra Virtudes Choique (ver a la izquierda) se nos habla de motivación, autoestima, pedagogía, desarrollo personal y en definitva de amor a la labor educativa y a los niños.
martes, 6 de noviembre de 2012
ONE MOMENT MEDITATION
Si disponéis de 5:35 minutos os aconsejo encarecidamente que veáis este video y practiquéis lo que en él se propone. Se trata de una técnica de meditación ultrarápida que os permitirá introduciros en el mundo de la relajación y el mildfulness de forma divertida y atractiva. Yo, que era bastante escéptico sobre estas cuestiones, no he llegado aún a encontrar la paz interior con su práctica pero he pasado del descreímiento a la expectación y me veo en el camino lo que es una forma de estar vivo. Recomendable también como práctica para empezar las clases de forma original y que facilita la necesaria concentración y silencio previos al trabajo.
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LAS FAMILIAS
La CEAPA edita este interesante manual para divulgar la educación emocional dentro del ámbito familiar. Aunque en un primer abordaje las emociones puedan parecer algo consustancial en este ámbito esto no es así en todos los casos. Es por ello que conviene orientar a las familias para desarrollar de forma eficaz todo el potencial de mejora de la convivencia y de las relaciones intrafamliares que tiene la educación emocional.
lunes, 5 de noviembre de 2012
ALUMNADO AYUDANTE. TEORÍA Y DINÁMICAS
Comno complemento a la entrada anterior sobre un programa de Alumnado Ayudante aquí va este material con las funciones y algunas dinámicas apropiadas para trabajar en la formación del alumnado y profesorado que vayan a llevar adelante el programa.
PROGRAMA DE ALUMNADO AYUDANTE. IES PUERTO DE SANTA MARÍA
Del proyecto Redes de Convivencia del IES de El Puerto de Santa María os adjunto estos Materiales para la implementación de un programa de Alumnado Ayudante. Este programa destaca por ser de inmediata aplicación en los centros. Contiene todos los materiales necesarios así como la metodología y evaluación. A partir de él se pueden generar en los centros las sinergias necesarias para la puesta en marcha de otras modalidades de intervención tales como la Mediación, la Mentoría, el Contrato de ayuda curricular o el Círculo de amigos entre otras.
BLOG DE VIDEOS
De la magnífica actualización de blogs de orientación de Patricia Díaz he extraído este que nos presenta monotemáticamente unbuen número de vídeos de contenido educativo para poder utilizar en multitud de circunstancias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)