jueves, 30 de abril de 2015
NOVEDADES DEL DSM-V
Jesús Jarque en su magnífico blog Familia y Cole, ya citado en numerosas ocasiones, nos ofrece una recopilación de las quince principales novedades que presenta la nueva edición del DSM-V.
Están expuestas con mucha claridad y afectan sobe todo al ámbito educativo en el que nos movemos y más concretamente al diagnóstico que sigue siendo uno de los pilares de nuestro trabajo en los centros, mal que nos pese a muchos.
miércoles, 29 de abril de 2015
OPCIONES LOMCE
Porque una imagen vale más que mil palabras este sencillo pero claro esquema de las opciones LOMCE elaborado por Mabel Villaescusa.
JUEGO COOPERATIVO
S. Moll presenta este sencillo pero efectivo y motivador juego cooperativo que sirve con las correspondientes adaptaciones del nivel de dificultad prácticamente para todas las etapas.
lunes, 27 de abril de 2015
NUEVE CORTOS PARA TRABAJAR VALORES
En El Blog de Josechu Farreras encontramos esta recopilación de nueve cortos (ocho porque uno está bloqueado) para trabajar los valores en el aula. Muy interesante y variada propuesta.
SILENCIO POR LA MUERTE DE UN PROFESOR

HOMENAJE A UN PROFESOR HÉROE
Sr. Director:
Se llamaba Abel Martínez, pero eso a casi nadie le interesa. Era, según dicen, de Lérida y tenía 35 años. Trabajaba como profesor de Historia en un instituto de Barcelona y murió en acto de servicio. Cayó abatido a la puerta de su aula, cuando acudía a poner orden en un incidente escolar. Fue muerto (¿podré decir asesinado?) por un estudiante incontrolado del que lo sabemos casi todo y por el que todo el mundo –desde jueces a periodistas, pasando por psicólogos y políticos- está muy preocupado. Nadie sabe nada (ni importa, al parecer) de Abel y su familia, de sus padres o hermanos, de su novia o tal vez de sus hijos.
Era un profesor. Si hubiera sido un militar caído en lejanas tierras, habría ido a buscar su cadáver el ministro del ramo, se le habrían hecho honores de Estado y seguramente le habrían condecorado con distintivo rojo o amarillo, vaya usted a saber. Pero Abel era, simplemente, un profesor. Un profesor interino, para más inri. El primer docente muerto en las aulas en nuestro país no se merece el oprobioso silencio, el incomprensible ninguneo que le han dedicado los medios de comunicación. Así que solicito desde aquí que el próximo instituto que se inaugure en España lleve el nombre de Abel Martínez, y que se conceda al profesor leridano, a título póstumo, la Cruz de Alfonso X el Sabio.
Era un profesor. Si hubiera sido un militar caído en lejanas tierras, habría ido a buscar su cadáver el ministro del ramo, se le habrían hecho honores de Estado y seguramente le habrían condecorado con distintivo rojo o amarillo, vaya usted a saber. Pero Abel era, simplemente, un profesor. Un profesor interino, para más inri. El primer docente muerto en las aulas en nuestro país no se merece el oprobioso silencio, el incomprensible ninguneo que le han dedicado los medios de comunicación. Así que solicito desde aquí que el próximo instituto que se inaugure en España lleve el nombre de Abel Martínez, y que se conceda al profesor leridano, a título póstumo, la Cruz de Alfonso X el Sabio.
Luis Azcárate Iriarte. Pamplona
Suscribo una por una las palabras del autor de la carta. Me uno a esta petición y denuncio el cicatero e incomprensible tratamiento que medios y administración han dado a la muerte del profesor Abel Martínez.
domingo, 26 de abril de 2015
INFOGRAFÍAS LOMCE
De Tutoria y Orientación de Carmen Patricia Díaz esta útil entrada con un recopilatorio de informaciones y documentación sobre la LOMCE.
miércoles, 22 de abril de 2015
HERIDAS EMOCIONALES EN LA INFANCIA
En el blog La mente es maravillosa encontramos esta pequeña joya con el análisis de cinco heridas-tipo que se producen durante la infancia. En algún caso pueden servirnos para explicar nuestra propia biografía emocional y en otros para prevenir en nuestros hijos y en los de los demás, a través de la orientación, el que se produzcan estas heridas cuyas consecuencias son tan graves como persistentes.
COMO TRANSFORMAR PROBLEMAS EN SOLUCIONES
S. Moll propone estas estrategias cognitivo conductuales para revertir los procesos de problematización ante determinadas situaciones al que somos tan dados en otros procesos de búsqueda activa y creativa de soluciones.
domingo, 19 de abril de 2015
PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN
Como complemento audiovisual a la entrada anterior esta presentación con las ideas maestras del pensamiento de Freire.
14 LIBROS PARA DESCARGAR DE PAULO FREIRE
Del autor de la pedagogía de la liberación, inspiradora de buena parte de los movimientos innovadores en la escuela del siglo XX estos 14 libros que expresan su pensamiento y su praxis educativa. En tiempos de mercantilismo e individualismo salvaje conviene volver a la mirada a pueblos y personas que valoran lo colectivo y lo solidario como forma de realización personal y de desarrollo social.
sábado, 18 de abril de 2015
CONDUCTAS DISRUPTIVAS. TIPOS Y MANEJO
Presentación con algunas claves para comprender las conductas disruptivas más habituales en clase y alternativas para manejarlas adecuadamente.
CÓMO MANTENER LAS DISCIPLINA EN LAS AULAS
Práctico artículo que expone algunas estrategias muy fáciles de aplicar y de sentido común para mantener la disciplina y el orden en las clases.
miércoles, 15 de abril de 2015
GUÍA PARA PROFESORES DE ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES
De Orientación Andújar, vía OientaGuadalpín, esta completa guía par el profesorado que atiende alumnado con altas capacidades. Da pistas y sugerencias de gran interés.
SOBRE LOS DEBERES
En esta aparente cruzada que se ha levantado para suprimir o al menos racionalizar los deberes escolares se cuela esta carta de un profe de biología que denuncia lo absurdo, arbitrario y contraproducente de los deberes, en Primaria sobre todo.
Personalmente estoy de acuerdo y ya he firmado la petición de Change.org que circula por la red.
10 LIBROS PARA DESCARGAR DE EDUARDO GALEANO
TeleSur ofrece estas diez obras clave de Eduardo Galeano para descargar en PDF. Además de la mítica "Las Venas abiertas de América Latina" otra selección de sus obras más conocidas.
Porque la educación es vida y Galeano la representa mejor que nadie.
martes, 14 de abril de 2015
EVALUACIONES INTERNACIONALES DEL INEE
Aunque estadísticamente no es probable que nuestros alumnos hagan nunca estas pruebas sí nos pueden servir para comprender los conceptos de competencia y su evaluación y prepararlos para esta serie de pruebas externas que les vienen encima con la LOMCE.
sábado, 11 de abril de 2015
VIDEOCLIP PONTE A ESTUDIAR YA
Jesús Zapatero se lanza al mundo de la canción con este temazo sobre la motivación ante el estudio. Una forma original y divertida de llegar al alumnado este tema tan delicado de "ponerse a estudiar".
ITINERARIOS LOMCE DESPUÉS DE 4º DE ESO
Nuria Palao orientadora del IES Luis de Góngora de Torrejón de Ardoz (Madrid) comparte esta interesante presentación sobre los itinerarios que abre la LOMCE al alumnado que acaba la educación obligatoria.
viernes, 10 de abril de 2015
DIEZ CONSEJOS PARA EL MANEJO DE LA CLASE
Powered by
Issuu
Publish for Free
Amena publicación de Edutopia con diez claves para un manejo inteligente y estratégico de la clase que permita un avance real en la convivencia y en los aprendizajes.
jueves, 9 de abril de 2015
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN. VIDEO.
En este blog somos fans de J. Vaello y lo hemos demostrado con varias entradas. Ahora aportamos una larga conferencia en un curso de formación que no tiene desperdicio. El tema Cómo dar clase a los que no quieren. Ya se ha tratado en este blog pero ahora es el propio autor el que lo expone con la claridad y precisión que lo caracterizan.
MACHISMO EN WATHSAPP
Sencillo pero impactante video del IES Parque Goya del compañero J. Prieto sobre el machismo en Whatsapp.
Etiquetas:
acoso,
Afectivo-sexual,
coeducación,
cortometraje,
Educación Emocional,
Educación para la Paz,
medios de comunicación,
Violencia género
domingo, 5 de abril de 2015
INNOVACIÓN EN COLEGIOS JESUITAS DE CATALUÑA
Innovación pedagógica dentro de los colegios jesuitas de Cataluña. Sin asignaturas, sin horarios rígidos, sin notas, sin fracaso... ¿Influencia del Papa? Cuando al escuela pública y laica no es capaz de avanzar ni dar respuestas a los nuevos tiempos lo hacen los centros confesionales. Si la Iglesia tiene que tomar la vanguardia algo estamos haciendo rematadamente mal en la escuela pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)