viernes, 27 de octubre de 2017
JUEGA Y APRENDE
Completa página con innumerables actividades y dinámicas orientadas sobre todo a E. Primaria aunque se pueden adaptar perfectamente a los primeros niveles de E. Secundaria.
miércoles, 25 de octubre de 2017
DOCENCIA COMPARTIDA CON EL PROFESOR DE PEDAGOGÍA INCLUSIVA
Mª Eugenia Pérez, psicóloga, investigadora y profesora de Pedagogía Inclusiva propone en su magnifico blog MOVENSOL este reto de la docencia compartida, explica sus fundamentos psicopedagógicos y narra algunas de sus experiencias directas en un IES. Muy recomendable el post y el blog.
BIENTRATANDO. GUÍA DEL DELEGADO/A DE CLASE
Mónica Diz publica en su blog esta completa Agenda para la Formación de delegados y delegadas del Gobierno Foral de Navarra. En ella se proponen actividades y reflexiones en torno a la figura del delegado de clase y por extensión se trabajan conceptos como el voluntariado, la mediación, la tutoría entre iguales, la gestión emocional...
jueves, 19 de octubre de 2017
EMOCIONARIO
La editorial Palabras Aladas propone este programa para trabajar las emociones en el aula.
Es muy completo e intuitivo y está basado en imágenes de gran contenido emocional Se pretende familiarizar al alumnado con el vocabulario emocional (42 conceptos para ser exactos). Se proponen actividades desde Infantil hasta Secundaria y se pueden descargar gratuitamente desde la página las de E. Primaria.
miércoles, 11 de octubre de 2017
RED SECRETA DE APOYO
La orientadora Pilar Pérez Esteve publica en Colectivo Orienta esta interesante experiencia sobre una fórmula para facilitar apoyo a ese alumnado que es susceptible de sufrir acoso. Se basa en una red de apoyo social por parte de alumnado preparado para apoyar ese otro que tiene serias dificultades de integración directamente sufre de acoso en sus diversos grados.
martes, 10 de octubre de 2017
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL ACOSO

Guía editada por la Comunidad de Madrid en este año con numerosas orientaciones y materiales de aplicación para la elaboración de un Programa de Prevención del Acoso Escolar. Contiene un soporte teórico y normativo así como ejemplificaciones de actividades para desarrollar en E. Infantil, Primaria y Secundaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)