jueves, 31 de julio de 2014
LAS ASAMBLEAS DE CLASE
Tras estos niños una página del blog Otra escuela es posible sobre la asamblea de clase como estrategia de participación democrática del alumnado y regulación del clima de aula y la convivencia.
Tras esta otra imagen una aplicación práctica muy interesante desarrollada en el IES Concha Méndez Cuesta de Torremolinos. Lleva varios cursos funcionando con plena satisfacción y efectividad de docentes y alumnado.
ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES Y APRENDIZAJE COOPERATIVO
En este completo trabajo de la Fundación SM, coordinado por J. Carlos Torrego y encontrado en Orientación Andújar se hace un amplio repaso de los conceptos de altas capacidades y del trabajo cooperativo. Se funden en una propuesta muy completa de utilización del trabajo cooperativo para el alumnado con altas capacidades para desarrollar su potencial y beneficiar al resto del grupo. Hay muchas actividades para todos los niveles y de fácil aplicación.
lunes, 28 de julio de 2014
PALESTINA, LA VERDADERA HISTORIA
Otra visión ahora en formato audiovisual sobre la historia de uno de los conflictos activos más antiguos del mundo civilizado si no el que más.
EL ORIGEN DEL CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO
Ante el horror y el dolor que se está desarrollando en Gaza mientras nosotros estamos de vacaciones y el resto del mundo mira hacia otra parte, cabe al menos reflexionar sobre el origen de este problema que nos acompaña desde nuestra niñez.
He encontrado este esclarecedor artículo que aunque un tanto sesgado en pro de los palestinos arroja luz sobre el conflicto y sus orígenes. A leer los comentarios que también arrojan luz sobre la polarización en torno al tema.
CONTRA VIENTO Y MAREA. JUEGO SOBRE LOS REFUGIADOS DE UNHCR
Este es un juego inquietante y apasionante en el que el jugador se pone en la piel de un refugiado y debe afrontar todas las vicisitudes que sufre este tipo de personas perseguidas y maltratadas en sus países y que se ven obligadas a huir. Lamentablemente tenemos muchos ejemplos de ello en nuestro mundo actual con lo que la contextualización está asegurada, basta asomarse a un periódico o telediario.
El juego es algo complicado de desarrollar pero tiene mucha información adicional sobre el problema que aborda. Vale la pena dedicarle un ratito.
Está patrocinado por la UNHCR y la ACNUR, las agencias para los refugiados de Naciones Unidas.
DUDAS DE BECAS DEL MEC
La tramitación de una beca del MEC se hace tan prolija y farragosa que se hace necesaria una guía o cuaderno de bitácora que nos guíe en tan proceloso camino. Eso pensó Aarón Gómez un joven estudiante de la Complutense d3e Madrid y se decidió a compartir su experiencia como solicitante de becas ya que se había convertido en todo un experto. De ahí nace en 2012 esta web en la que encontraréis toda la información necesaria para la tramitación y seguimiento de las becas del MEC.
miércoles, 23 de julio de 2014
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO BÁSICO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DEL BACHILLERATO. MECD.
En julio se ha publicado el Proyecto de Decreto de E. Secundaria por parte del MECD. Otra vez con premeditación y veranidad y con un muy corto plazo de alegaciones.
Adjunto el Proyecto en sí y una primera y muy currada lectura crítica sobre los aspectos que más nos interesan (atención a la diversidad e itinerarios) realizada por los compañeros de APOEMUR.
Para que los que tengáis escasa vida social ni interior en este verano, podáis ir anticipando trabajo para septiembre con esta apasionante lectura.
Proyecto de Decreto de E.Secundaria LOMCE
sábado, 19 de julio de 2014
MPM IV SEMINARIO CREATIVIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL
Este seminario es la conclusión de un estudio y análisis en el campo de las artes visuales, la creatividad y la inclusión social en España en los últimos 20 años. El encuentro incluye ponencias a cargo de Joan Subirats, Jorge Wagensberg, Angel Pérez, Daniel Castillejos y José Lebrero. Asimismo, cuatro mesas de debate abordan el tema desde la sociología, la salud, la pedagogía o los museos. La matrícula incluye la asistencia a todas las ponencias y diálogos prácticos, así como una entrada para la obra La Casa de Bernarda Alba, del grupo de teatro Atalaya, que cerrará el seminario. Precio por persona: 50€, con un descuento del 25% para: • Estudiantes universitarios que lo acrediten • Dos o más profesionales que acudan de una misma institución y lo acrediten La admisión se comunicará a los seleccionados por correo electrónico. Existe una lista de alojamientos recomendados para los interesados. Ir a programa completo Formulario de inscripción | ||
| ||
viernes, 18 de julio de 2014
II JORNADAS NACIONALES DE ORIENTACIÓN MADRID 2014
Ya está disponible la web de las II Jornadas Nacionales de Orientación en Madrid noviembre 2014.
Aunque es provisional según sus propias palabras ya podemos preinscribirnos y calibrar los contenidos que se proponen.
domingo, 6 de julio de 2014
MAPA DE LA RED DE CONVIVENCIA POSITIVA DE MALAGA
He aquí una curiosa y original forma de presentar materiales para la mejora de convivencia de la Red de Escuela Espacio de Paz de Málaga.
Es un mapa en el que se localizan las distintas localidades donde hay experiencias de este tipo y se puede acceder a ellas.
jueves, 3 de julio de 2014
COMO UNA NIÑA
Juana Godoy nos descubre este sorprendente y revelador corto con un experimento social en el ámbito de la coeducación. La expresión tantas veces oída de "como una niña" se cuestiona a través de su puesta en práctica por niños y niñas. Los resultados nos sorprenden y nos animan a la reflexión.
10 PELÍCULAS QUE TODO PSICÓLOGO TIENE QUE VER
Lola Lara aporta este listado de películas de alto contenido psicológico (más alto del habitual quiero decir). Se presentan con una breve reseña y la mayoría se pueden ver directamente en YouTube.
Para cuando os canséis de la lectura recomendada en entradas anteriores.
ENSÉÑAME TUS TRUCOS. TUTORÍA ENTRE IGUALES
Lal compañera Mábel Villaescusa del I.E.S. María Moliner del Puerto de Sagunto en Valencia nos ofrece este magnífico trabajo sobre su experiencia en su centro con la Tutorización entre iguales.
Un trabajo con un gran sustento conceptual detrás y una puesta en práctica impecable que nos ofrece grandes ideas para desarrollar. Enhorabuena por tu trabajo y gracias por compartirlo.
martes, 1 de julio de 2014
EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
Para que tengáis alguna lectura amena este verano al lado del mar y oyendo las olas, os adjunto algunos informes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
El primero es el
Sistema Estatal de Indicadores de la Educación 2014
amplio informe que incluye indicadores sobre Escolarización y entorno educativo, Financiación y Resultados escolares.
Otro es el resultado del TALIS 2013 (Estudio Internacional de la Enseñanza y el Aprendizaje). Presento las dos versiones con los resultados del Informe Internacional y el Informe Español.
EducaINEE nº 33: TALIS 2013: Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje. Informe español
EducaINEE nº 34: TALIS 2013: Estudio internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje. Informe internacional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)