jueves, 31 de octubre de 2013

CANTAR DE CIEGO SOBRE LA LOMCE



En esta deliciosa presentación se hace una parodia de los cantares de ciego (esa tradición medieval de transmisión oral precursora y sustituta de Internet y las redes sociales). Como tema nos ofrece una mordaz y acertadísima glosa de la LOMCE, por mal nombre conocida como ley Wert. Una relajante forma de prepararse para este terrorífico fin de semana de Todos los Santos.
Enhorabuena a los autores.

domingo, 27 de octubre de 2013

7 CONSEJOS PARA GESTIONAR LA CONFLICTIVIDAD







Santi Moll en su página JUSTIFICA TU REPUESTA nos da múltiples claves para abordar problemas cotidianos del aula.
En este caso nos presenta siete consejos para afrontar la conflictividad en las aulas. Parten de un conocimiento real y directo de la problemática de las aulas y se formulan en forma ágil y concisa.

miércoles, 23 de octubre de 2013

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN PARA EL ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES. PRIMARIA.




El CREENA  de Navarra publica esta Guía con interesantes sugerencias para la ampliación o enriquecimiento del currículum para el alumnado de Altas Capacidades.
Está orientada a la etapa de E. Primaria pero las grandes líneas son de aplicación también en el primer ciclo de la E. Secunadaria.

EL ALUMNADO CON SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL






Excelente publicación de la Consejería de Educación sobre el mundo de la sobredotación y las altas capacidades.
Aborda la conceptualización, la detección y evaluación psicopedagógicas y propuestas de intervención.

lunes, 21 de octubre de 2013

10 ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA ATENCIÓN EN CLASE


Del proyecto Escuela 2.0 este póster con diez útiles y acreditados consejos para fomentar la atención en clase.

viernes, 18 de octubre de 2013

CUMPLEVISITAS 500.000

Si en el CUMPLEVISITAS 50.000 decíamos que ese era un número redondo este es aún más redondo, concretamente un "redondo" más.

Medio millón de paginas vistas (queda más contundente así ¿verdad?), 680 entradas, 220 comentarios, tres años y medio desde el comienzo son sólo cifras pero detrás, o seguramente delante, hay también un montón de ilusión por el trabajo bien hecho, una pila de amigos nuevos, una "jartá" de horas de dedicación, cuarto y mitad de orgullo por lo conseguido, un saco de esperanza en que todo va a ir mejor y una montaña de agradecimiento a todos los boticarios.

Hace tan sólo un año celebramos el CUMPLEVISITAS 100.000 con una reflexión en forma de frases sobre el ciclo vital de las cosas, las personas y los blogs. Como ya parece creada una tradición en estos eventos os adjunto otra reflexión sobre la perspectiva de la vida desde la edad madura, mía y de mi Botica.



Desearos que os comáis los bombones que os queden en paz y buena compaña y además, como "promoción del mediomillón", os añado esta sesuda investigación matemático-estadístico-gaussiana que muestra la relatividad de los logros humanos y su carácter de ida y vuelta.

Por último un ENORME a la par que TIERNO abrazo de agradecimiento a todos y a todas por vuestra presencia y una frase que ya no recuerdo si es mía o la he leído a alguien (ese jodido alemán que no ceja) pero que viene muy al pelo en esta ocasión:

ES CIERTO QUE LO BUENO HA PASADO PERO TAMBIÉN LO ES QUE LO MEJOR ESTÁ POR LLEGAR.

jueves, 17 de octubre de 2013

BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE PADRES








Magnífica compilación de videos sobre los más diversos temas a cargo del profesor J.Antonio Marina. Se inscribe en su iniciativa de la Univerdad de Padres. Vale la pena echar un vistazo a sus contenidos.

miércoles, 16 de octubre de 2013

CÓMO LA TECNOLOGÍA ESTÁ CONSIGUIENDO QUE DEJEMOS DE MIRARNOS A LOS OJOS





Revelador artículo en el THE HUFFINGTON POST sobre como el uso de dispositivos móviles está haciendo que el contacto visual, necesario para establecer una auténtica comunicación emocional, sea cada vez más escaso. Se basa en sesudas investigaciones que cuantifican ese contacto y constatan su alarmante descenso en favor de la atención obsesiva y compulsiva en las pantallas de todo tipo.
No perderse una presentación final con viñetas humorísticas sobre la influencia de las tecnologías en nuestra vida.

¿CÓMO SE PROGRAMAN LAS COMPETENCIAS?





En el blog APRENDER A PENSAR del CEIDE (Centro de Estudios sobre Innovación y Dinámicas Educativas) aparece, entre otros muchos artículos de interés, este sobre las competencias y su programación. Es de fácil lectura y puede ayudar a despejar dudas sobre esta espinosa cuestión.

domingo, 13 de octubre de 2013

LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC Y LOS LIBROS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN.





 Recibo del Grupo Comunicar este interesante estudio sobre las actitudes del profesorado ante las nuevas tecnologías en el aula. Reproduzco parte de su introducción.



El informe, desarrollado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y aulaPlaneta, disecciona el avance de las nuevas tecnologías en las aulas y los efectos que tienen en la educación. Los resultados obtenidos, de carácter positivo, apuntan a que el profesorado español ha incrementado su actitud favorable hacia el uso de los libros digitales en las aulas, lo que ha repercutido en un aumento de la motivación al estudio de los alumnos.

viernes, 11 de octubre de 2013

LA SORPRESA. DEDICADO A TODOS LOS QUE ESTÁN LEJOS.



Video de gran carga emocional sobre todo para los que estamos sufriendo directamente esta situación. Tras la náusea continua que provocan las mentiras de nuestros políticos, banqueros, empresarios y demás fauna autóctona conviene darse un baño terapéutico de realidad vista desde el prisma de ternura amarga de una familia que representa a otras cientos de miles obligadas a la separación y el desgarro.

GLOGSTER. HERRAMIENTA TIC





Es  una aplicación web, que sirve para crear pósteres o murales que se pueden publicar on line o insertar en la web. Presenta una gran variedad de  fuentes, imágenes, sonidos, vídeos y plantillas para crear lo que se demande . 
Necesita registro pero no es colaborativa aunque sí es cierto que se pueden crear redes de trabajos colaborativos usando esta herramienta.
Es una herramienta de expresión enfocada a la diversión y a la comunicación pero que, precisamente por este componente lúdico, puede llegar a ser una herramienta muy interesante para integrar las TIC en el Aula, especialmente para alumnos de Secundaria.

miércoles, 9 de octubre de 2013

APRENDIZAJE COOPERATIVO. PREGUNTAS Y RESPUESTAS







Este es un libro del Laboratorio de Innovación Educativa que nos muestra de forma fundamentada a la par que ágil y amena los principios psicológicos, pedagógicos y conceptuales del aprendizaje cooperativo. Avanza un modelo de implantación en los centros que resulta útil y realista. También expone una considerable cantidad de estrategias organizativas concretas de aplicación del modelo en el aula.

lunes, 7 de octubre de 2013

REFLEXIÓN SOBRE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y SU RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM





El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica este año este interesante folleto con una reflexión sobre las competencias básicas y su relación con el currículum. Este tema representa materia harto espinosa, enrevesada y hasta envenenada y en este trabajo se "reconocen" estas dificultades y el hecho de que no siempre todas las competencias están presentes en los currícula de las distintas áreas. Los que hasta ahora no lo teníamos claro vemos que no éramos especialmente ineptos para la programación por competencias y parece que eso nos consuela algo.
El folleto por otra parte contribuye poco a clarificar la cuestión (de suyo compleja e inextricable) salvo en este punto de reconocimiento de su propia inanidad. Contiene numerosos gráficos y cuadros que permiten una lectura más relajada y comprensiva de materia tan densa.

domingo, 6 de octubre de 2013

MANUAL DE PRIMEROS AUXILIOS PARA UN DOCENTE 2.0






Página imprescindible para todo aquel que quiera introducirse con éxito en el universo TIC 2.0.
Contiene cientos de recursos en la red para trabajar cualquier aspecto del complejo mundo de las TIC.
Trucos, audio-video, imágenes, presentaciones, wikis o podcasts son sólo algunos de estos recursos que además están perfectamente ordenados por temas y por tanto son de muy fácil acceso.
Por todo ello aparte de recomendarla encarecidamente la incorporo a la columna derecha como enlace permanente.

miércoles, 2 de octubre de 2013

DEBERES, DERECHOS Y NORMAS EN EL ORIENTABLOG DE JEREZ




Los compañeros de Orientablog de Jerez nos ofrecen generosamente esta serie de documentos para trabajar en las aulas las normas de convivencia.
Se basan en el análisis de la normativa vigente en cuanto a derechos y deberes de los miembros de la comunidad educativa y en propiciar procesos de reflexión en grupo por parte del alumnado con una metodología activa y paticipativa.
Gracias por la aportación tan oportuna en este momeno del curso.

martes, 1 de octubre de 2013

EL TRABAJO COOPERATIVO COMO METODOLOGIA PARA LA ESCUELA INCLUSIVA





La Fundación Mapfre y Down España entre otras entidades editan este trabajo sobre la metodología cooperativa como medio para lograr una escuela más inclusiva.
Sin ser exhaustivo sí muestra los fundamentos de esta metodología y algunos ejemplos de su implementación práctica en el aula.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...