Mostrando entradas con la etiqueta Tecnoadicciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnoadicciones. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de octubre de 2019
5 HERRAMIENTAS CONTRA LAS FAKE NEWS
En Educación 3.0 encontramos esta interesante entrada con cinco herramientas disponibles para detectar, denunciar y combatir en definitiva las fake news o noticias falsas. Estas, aunque han existido siempre, se aprovechan ahora de la potencia multiplicadora de las TIC en general para dotarse de una fuerza de penetración en nuestra sociedad que resulta preocupante. Ante la libertad de expresión de la que afortunadamente disfrutamos poco más podemos hacer que ser conscientes del fenómeno de manipulación masiva que suponen las feke news y dotar a nuestros alumnos y a nosotros mismos de herramientas como estas para desenmascararlas.
domingo, 7 de abril de 2019
CAMPAÑA REAL YOUNG DE LA FAD
La FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) amplía sus objetivos modifica sus medios de acercarse s los jóvenes con esta campaña que supera el mero abordaje de los problemas una vez presentados para incidir en la promoción de estilos de vida más saludables y en la erradicación de estereotipos sobre la juventud. Se trata de una página con contenidos digitales de gran aceptación por el mundo de los jóvenes. Vale la pena conocerla.
EMPANTALLADOS: LA ADICCIÓN SIN SUSTANCIA QUE EMPIEZA A LOS 14 AÑOS
Este reportaje es la cuarta entrega de Crecer Conectados, una serie de artículos que explora la vida de niños y adolescentes en un mundo digital. Los códigos han cambiado, los chavales aprenden, juegan y se relacionan a través de redes y pantallas, rodeados de algoritmos y big data, nativos en entornos en los que sus mayores se mueven con desconcierto. Crecer Conectados reflexiona sobre los retos a los que se enfrentan y las posibilidades que se abren para estas generaciones. ¿Qué hacen, dónde están y cómo usan los menores la tecnología? Tienen entre 3 y 18 años: ellos serán nuestros guías.
LOS GURÚS DIGITALES CRÍAN A SUS HIJOS SIN PANTALLAS

Este reportaje es la primera entrega de Crecer Conectados, una serie de artículos que explora la vida de niños y adolescentes en un mundo digital. Los códigos han cambiado, los chavales aprenden, juegan y se relacionan a través de redes y pantallas, rodeados de algoritmos y big data, nativos en entornos en los que sus mayores se mueven con desconcierto. Crecer Conectados reflexiona sobre los retos a los que se enfrentan y las posibilidades que se abren para estas generaciones. ¿Qué hacen, dónde están y cómo usan los menores la tecnología? Tienen entre 3 y 18 años: ellos serán nuestros guías.
lunes, 18 de marzo de 2019
DISPONIBILIDAD Y USO DE DISPOSITIVOS DIGITALES POR PARTE DEL ALUMNADO DE 1º-2º ESO
Se muestran los resultados de un estudio realizado por el Dpto. de Orientación del IES Portada Alta de Málaga sobre el uso de los medios digitales sobre todo táblets, ordenador y móvil por parte del alumnado de 1º y 2º de ESO.
Los datos están a la vista y las conclusiones las debemos sacar cada uno. Pueden ser representativas de una población urbana en un entorno de clase media y media baja. A destacar en todo caso el uso masivo que se hace de los videojuegos y del móvil y la alta permisividad parental hacia este uso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)