Mostrando entradas con la etiqueta acoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acoso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2019

CÓDIGO PENAL PARA ADOLESCENTES











Aplausos a esta iniciativa del magistrado de Málaga Fermín Javier Villarrubia. En un sencillo cuadro expone los delitos a que se exponen los adolescentes con conductas que aparentemente inocuas. 
Aunque el palo o la amenaza no deben ser el centro de nuestra acción pedagógica no es menos cierto que la información deber ser rigurosa para facilitar la toma de decisiones o la inhibición de los impulsos como en este caso. 

viernes, 7 de junio de 2019

APREDEMOS JUNTOS. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. BBVA

https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es/resoluciondeconflictos






Nueva entrega de los cursos de la fundación BBVA en este caso sobre la resolución de conflictos. Se aborda el conflicto desde varias perspectivas, la comunicación, el acoso, la empatía, el juego cooperativo... Como siempre contenidos muy bien estructurados y  de alto nivel educativo.

martes, 12 de marzo de 2019

CON QUÉ DERECHO?



Con motivo del Día de la Mujer el Dpto. de Orientación y el Programa de Coeducación del IES Portada Alta han elaborado un corto sobre el acoso callejero. En él han participado el alumnado y el profesorado del centro. El objetivo es sensibilizar sobre este problema y que sirva de material didáctico para su difusión en las tutorías de los diferentes grupos del centro. 

domingo, 3 de febrero de 2019

10 FORMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL



Otra vez recurrimos a Pantallas Amigas para acercarnos con sus dibujos animados de toda la vida a la realidad de la violencia de género en la red. Nos muestra 10 formas de ejercerla. Conocer la realidad es el primer paso para intentar cambiarla.

martes, 29 de enero de 2019

LOS SIETE RIESGOS DE SER ADICTO A LAS REDES SOCIALES






Recogido de TLIFE  Guru. Los riesgos de la adicción o exceso de uso de las redes sociales y las tecnologías digitales en general.
Muy ilustrativos y claros.

lunes, 28 de enero de 2019

FACTORES DE RIESGO DE CIBERVICTIMIZACIÓN EN LA ADOLESCENCIA





El Consejo General de Psicología de España publica este interesante artículo sobre el ciberacoso en la adolescencia en sus múltiples variedades e incide en los factores de riesgo que nos deben alertar ante un posible caso.

domingo, 13 de enero de 2019

¿CASTIGO AL ALUMNO QUE SILENCIA UN ACOSO ESCOLAR?






Interesante trabajo en el País sobre una nueva normativa de la Comunidad de Madrid que penaliza al alumnado que no comunica un caso de acoso de un compañero cuando lo conoce. 
Un tema espinoso que se presta al debate. Se aportan opiniones encontradas de expertos diversos. Si vale de algo, la mía es contraria. Se genera un clima de sospecha, de miedo al castigo, de hipersensibilidad ante el acoso que puede generar denuncias falsas y traslado al alumnado de una responsabilidad que es de los adultos, profesores, orientación, E. Directivo, familias, Administración. La denuncia debe surgir de forma voluntaria tras un trabajo en valores que fomenten la justicia, la solidaridad, el apoyo mutuo y el concepto de grupo.

viernes, 16 de noviembre de 2018

TODOS CONTRA EL ACOSO


Excelente corto de la Fundación AVON para la Mujer sobre la intervención de los propios hombres en el tratamiento de la violencia de género, centrada en este caso en el acoso callejero. 

lunes, 21 de mayo de 2018

PROGRAMA DE CIBERAYUDANTES


Del reciente IX Encuentro Estatal de Orientadores celebrado en Zaragoza esta presentación sobre una experiencia de un Programa de Ciberayudantes del IES Parque Goya desarrollada por nuestro compañero Jesús Prieto. Presenta una consistente base conceptual y un análisis muy serio de la situación con unas propuestas realistas para abordar la problemática desde el propio alumnado.

domingo, 11 de febrero de 2018

¿SABES QUE ANA ESTÁ PASANDO UN MAL MOMENTO?

  Otro mensaje de UNICEF Comité Español. Esta vez nos habla sobre el acoso escolar a través de la redes, el ciberacoso. Sencillo de entender, contundente y esclarecedor.

NO SEAS ESTRELLA



UNICEF Comité Español aborda esta campaña y edita este impactante corto en el que se muestra como unos adolescentes  son más famosos de lo que creen por mor de su afición a publicar su vida en las redes sociales. 
Una voz de alarma ante esta creciente banalización de nuestra vidas y esta falta de pudor a la hora de airearlas con los peligros que ello conlleva. 

sábado, 25 de noviembre de 2017

PROYECTO PIGMALION





En línea con la entrada anterior esta otra de Pilar Pérez Esteve, finalista de esta categoría en los premios Orientapas de 2017. En ella nos relata sucintamente una experiencia en su centro sobre Pigmaliones, otra denominación del Alumnado Ayudante de gran interés humano y pedagógico. Al fina hay una exhaustiva recopilación de sitios para conocer diferentes experiencias en este terreno.

PROGRAMA A. AYUDANTES





Eficaz iniciativa del Instituto San Juan Bautista de Ciudad Lineal en Madrid que implementa un programa de Ayuda entre Iguales que se basa en el concepto de Alumnado Ayudante. Es un grupo elegido entre el propio alumnado y que se encarga de detectar y hacer una primera intervención en casos de acoso entre iguales, trastornos del comportamiento, problemas de relación, anorexia... 

domingo, 19 de noviembre de 2017

GUÍA DEL MALTRATO ENTRE IGUALES








La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ofrece este completísimo portal de CONVIVENCIA ESCOLAR donde encontramos todo tipo de material sobre el tema. Entre otros esta Síntesis de la Guía del maltrato entre iguales que encontraréis en la ilustración y que forma parte de la campaña "Si te molestan, no calles".

viernes, 10 de noviembre de 2017

DINÁMICAS PARA EL TRABAJO EN RUMORES






El tema de los rumores y maledicencias es recurrente en las aulas y motivo frecuente de conflictos interpersonales. Por otra parte a menudo es parte fundamental del llamado acoso social. Por ello es importante tratarlo en las aulas. Para ello pueden ser útiles algunos de estos materiales encontrados en ORIENTANEL.


EL FILTRO DE LA VERDAD

DINÁMICAS Y CUENTOS SOBRE RUMORES

DINÁMICA DEL RUMOR

miércoles, 25 de octubre de 2017

BIENTRATANDO. GUÍA DEL DELEGADO/A DE CLASE













Mónica Diz publica en su blog esta completa Agenda para la Formación de delegados y delegadas del Gobierno Foral de Navarra. En ella se proponen actividades y reflexiones en torno a la figura del delegado de clase y por extensión se trabajan conceptos como el voluntariado, la mediación, la tutoría entre iguales, la gestión emocional...

miércoles, 11 de octubre de 2017

RED SECRETA DE APOYO















La orientadora Pilar Pérez Esteve publica en Colectivo Orienta esta interesante experiencia sobre una fórmula para facilitar apoyo a ese alumnado que es susceptible de sufrir acoso. Se basa en una red de apoyo social por parte de alumnado preparado para apoyar ese otro que tiene serias dificultades de integración directamente sufre de acoso en sus diversos grados. 

martes, 10 de octubre de 2017

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL ACOSO






Guía editada por la Comunidad de Madrid en este año con numerosas orientaciones y materiales de aplicación para la elaboración de un Programa de Prevención del Acoso Escolar. Contiene un soporte teórico y normativo así como ejemplificaciones de actividades para desarrollar en E. Infantil, Primaria y Secundaria.

miércoles, 27 de septiembre de 2017

CHARLA SOBRE LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS




Juan Vicente Abad, orientador del IES Miguel Catalán, diserta con profundidad y rigor sobre la convivencia en los centros educativos. Es un post que aparece en Orientapas.
Son tres charlas llenas de claridad de ideas y de conceptos que no dejarán indiferentes a los que vivimos esta realidad.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...